Historia de éxito - Servicios públicos: Cómo un almacén de datos moderno impulsó la eficiencia operativa

Transformación de Afinia: Cómo un almacén de datos moderno mejoró la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente

RESUMEN EJECUTIVO:

Afinia es un proveedor de servicios de electricidad en Colombia y una filial del Grupo EPM, la mayor empresa energética de Colombia. Como empresa relativamente nueva que opera en un sector complejo, Afinia reconoció la necesidad de innovación estratégica para escalar y seguir siendo competitiva, pero carecía de los conocimientos técnicos para empezar. La empresa luchaba por aprovechar los datos de inteligencia empresarial para descifrar patrones complejos, predecir las tendencias del mercado, optimizar la asignación de recursos y fomentar el crecimiento sostenible.

Igerencia implementó una arquitectura de almacén de datos para Afinia que promueve la gestión estructurada de datos y la elaboración de informes, creando un flujo cohesivo de inteligencia empresarial. Esta arquitectura aprovecha las tecnologías de procesamiento distribuido y paralelo, como los sistemas de almacenamiento en la nube, las bases de datos en columnas y las herramientas de procesamiento masivo. También emplea técnicas de integración de datos en tiempo real para el análisis continuo de la información actualizada.

Resultados:

  • Plataforma de visualización en Power BI.
  • Arquitectura que da prioridad a la seguridad y privacidad de los datos, incorporando mecanismos de cifrado, control de acceso y auditoría.
  • Mejora de la satisfacción del cliente y optimización de la asignación de recursos.
  • Importantes reducciones de costes.

Tecnologías:

  • Informatica PowerCenter
  • Microsoft PowerBI
  • IBM InfoSphere DataStage

ESTUDIO DE CASO COMPLETO

Título: Transforming Afinia: Cómo un almacén de datos moderno impulsó la eficacia operativa y la satisfacción del cliente

Cliente: Afinia, filial del Grupo EPM.

Sector: Servicios públicos

Tecnología: Informatica PowerCenter, Microsoft PowerBI, IBM InfoSphere DataStage.

Una nueva empresa energética colombiana busca aprovechar la inteligencia empresarial

Afinia es un proveedor colombiano de servicios de electricidad y una filial del Grupo EPM, la mayor empresa energética de Colombia. Afinia cuenta con unos 1.050 empleados y presta servicio a más de 6 millones de residentes en cinco departamentos de Colombia: Bolívar, Córdoba, Sucre, Cesar y 11 municipios del sur del Magdalena.

Como empresa relativamente nueva que opera en un sector complejo, Afinia reconoció la necesidad de innovación estratégica para escalar y seguir siendo competitiva, pero carecía de los conocimientos técnicos necesarios para empezar. La empresa luchaba por aprovechar los datos de inteligencia empresarial para descifrar patrones complejos, predecir tendencias de mercado, optimizar la asignación de recursos y fomentar el crecimiento sostenible. Afinia recopilaba de forma ineficaz grandes cantidades de datos de múltiples fuentes no integradas, incluidos sistemas heredados y de terceros, pero la empresa carecía de prácticas definidas en torno a la calidad, la gobernanza, la seguridad o la utilización de los datos.

Para el equipo ejecutivo, en particular, la falta de herramientas de visualización de datos y la incapacidad de convertir los datos en información procesable obstaculizaban la capacidad de la empresa para escalar y planificar el futuro. Afinia necesitaba ayuda profesional para crear un flujo de datos sólido y empezar a aprovechar el poder de la inteligencia empresarial para la toma de decisiones basada en datos, la mejora de la eficiencia y el crecimiento general.

La experimentada empresa de ingeniería de datos, Igerencia, asume el reto de construir una arquitectura moderna de almacén de datos

Igerencia destacó como el socio ideal para Afinia, con la designación de Microsoft Certified Partner y una amplia experiencia en el diseño y desarrollo de cuadros de mando de inteligencia empresarial, almacenes de datos y arquitecturas en la nube de Azure. Tras obtener una comprensión exhaustiva de las necesidades de datos de Afinia, Igerencia implementó una arquitectura de almacén de datos que promueve la gestión estructurada de datos y la elaboración de informes, creando un flujo cohesivo de inteligencia empresarial.

Esta arquitectura utiliza tecnologías de procesamiento distribuido y paralelo, como sistemas de almacenamiento en la nube, bases de datos en columnas y herramientas de procesamiento masivo. También emplea técnicas de integración de datos en tiempo real para analizar continuamente la información actualizada.

Alejándose de los métodos tradicionales de extracción, transformación y carga (ETL), esta moderna arquitectura de almacén de datos fomenta el uso de modelos de datos semánticos y la virtualización de datos para una exploración ágil de los datos sin necesidad de replicarlos en varias ubicaciones.

La arquitectura también da prioridad a la seguridad y privacidad de los datos, incorporando mecanismos de encriptación, control de acceso y auditoría para mantener la confidencialidad e integridad de la información almacenada.

Optimizar la complejidad de los datos y maximizar la información práctica con plataformas de integración avanzadas

La arquitectura completa del almacén de datos se construyó siguiendo un planteamiento por fases. La primera fase del proyecto se centró en la ingesta y transformación de datos, logrando la integración de datos, y la segunda fase se centró en la parametrización de métricas y la visualización de datos a través de cuadros de mando. Igerencia hizo hincapié en la integración de datos, la calidad de datos, la gobernanza de datos y la visualización de datos:

Integración de datos: Igerencia implementó en primer lugar una plataforma de integración de datos utilizando PowerCenter de Informatica para centralizar los datos de Afinia procedentes de diversas fuentes, incluidos los sistemas operativos, los sistemas heredados y las fuentes de datos de terceros. La plataforma de integración de datos se adaptó a las necesidades específicas de Afinia mediante conexiones y adaptadores especializados, además de implementar transformaciones y reglas de negocio para garantizar la coherencia y la calidad de los datos integrados. Gracias a la nueva plataforma, Afinia automatizó los procesos manuales y creó una base de datos centralizada y actualizada.

Calidad de los datos: Para garantizar la calidad de los datos, Igerencia implantó un marco de calidad de datos utilizando IBM InfoSphere DataStage. El marco proporciona directrices, procesos, controles y normas para gestionar y mejorar la calidad de los datos a lo largo de todo el ciclo de vida de los datos, desde la captura hasta el almacenamiento y el análisis. InfoSphere DataStage gestiona las tareas de limpieza, normalización y enriquecimiento de datos, lo que se traduce en una mejora significativa de la calidad y fiabilidad de la información utilizada para la toma de decisiones.

Gobernanza de datos: El gobierno de datos se refiere al conjunto de políticas y procedimientos establecidos para garantizar la disponibilidad, integridad, confidencialidad y uso adecuado de los datos en una organización. Igerencia creó un marco de gobierno integral utilizando IBM InfoSphere DataStage, que incluía la definición de funciones y responsabilidades claras para los implicados en la gestión de datos, la creación de políticas y normas para garantizar la calidad y coherencia de los datos, y la implantación de mecanismos de control y supervisión para garantizar el cumplimiento de las nuevas políticas. Además, el marco de gobernanza de datos incluía procesos de control de versiones y gestión de cambios, lo que facilitaba la actualización y el seguimiento de los datos a lo largo del tiempo. También se establecieron mecanismos de seguridad y control de acceso para garantizar que sólo el personal autorizado tuviera acceso a los datos sensibles de la organización.

Visualización de datos: La pieza final del rompecabezas, Igerencia diseñó y construyó una plataforma de visualización en Power BI que permite a Afinia personalizar los cuadros de mando según requisitos específicos. Con la plataforma de visualización líder de Microsoft, los usuarios pueden explorar y analizar los datos de forma intuitiva, lo que permite obtener una visión más impactante que puede impulsar decisiones estratégicas informadas.

Mejoras en el servicio, rentabilidad y mayor satisfacción del cliente gracias a la inteligencia empresarial

Mediante la integración de una arquitectura de almacén de datos completa, Igerencia ayudó a Afinia a desbloquear nuevas posibilidades en todas las operaciones, lo que condujo a resultados clave impresionantes. Desde la asignación de recursos y la mejora del servicio hasta la satisfacción del cliente y la reducción de costes, el cambio estratégico de Afinia hacia la información basada en datos ha producido avances tangibles y cuantificables:

Mejor asignación de recursos: Con una visión completa y clara de sus datos, Afinia puede identificar áreas de mejora, optimizar procesos y asignar recursos de forma más eficiente, aumentando la rentabilidad global.

Mejora del servicio: Los datos fiables y actualizados permiten a Afinia identificar las áreas que necesitan perfeccionarse tanto en los servicios de electricidad como en la atención al cliente. Como resultado, pueden ofrecer soluciones energéticas más optimizadas.

Satisfacción del cliente: La capacidad de tomar decisiones basadas en datos y mejorar los servicios aumenta directamente la satisfacción del cliente. Al ofrecer servicios más fiables, eficaces y personalizados, Afinia puede empezar a superar las expectativas de los clientes. Esto no sólo refuerza las relaciones con los clientes existentes, sino que también atrae a otros nuevos.

Reducción de costes: Una visión holística de los datos y un uso optimizado de los recursos permiten a Afinia minimizar los gastos innecesarios, mejorando así la rentabilidad operativa. Esta reducción de costes contribuye a una gestión financiera más sólida y genera mayores beneficios para la organización.

Testimonios

"El marco de gobernanza de datos incluía procesos de control de versiones y gestión de cambios, lo que facilitaba la actualización y el seguimiento de los datos a lo largo del tiempo."

"Con la plataforma de visualización líder de Microsoft, los usuarios pueden explorar y analizar datos de forma intuitiva, lo que conduce a perspectivas más impactantes que pueden impulsar decisiones estratégicas informadas."

"Mediante la integración de una arquitectura completa de almacén de datos, Igerencia nos ayudó a desbloquear nuevas posibilidades en todas nuestras operaciones, lo que condujo a resultados clave impresionantes."

"Con una visión completa y clara de nuestros datos, podemos identificar áreas de mejora, optimizar procesos y asignar recursos de forma más eficiente, impulsando la rentabilidad global."

¿Listo para construir lo que realmente importa?

Hablemos