Seguimiento del valor de los proyectos de IA: Impacto cuantificable

En el dinámico panorama de los proyectos de IA y la transformación digital, una pregunta es primordial: ¿Cómo medimos y mostramos realmente el valor empresarial aportado a nuestros clientes? En Nimble Gravity, nuestro espíritu gira en torno a la colaboración con los clientes para identificar no solo la importancia estratégica de las iniciativas de IA, sino también su impacto tangible. Ya se trate de aumentar los ingresos, mejorar los márgenes de beneficio o mejorar de forma cuantificable la satisfacción del cliente, la esencia de nuestro trabajo reside en cuantificar estos resultados para obtener una visión empresarial más clara.

 

Establecer claridad con métricas

Aunque las inversiones estratégicas y la mitigación de riesgos son aspectos críticos de la ejecución de proyectos, la mayor parte de las empresas tienen como objetivo el crecimiento o el ahorro de costes. Sin embargo, articular cuánto crecimiento o ahorro genera una aplicación concreta de IA puede resultar complicado, a menudo debido a la naturaleza elusiva de los problemas subyacentes.

Entre en el poder transformador de las métricas y la instrumentación. Nuestro paso inicial en el viaje del valor del proyecto es identificar y medir diligentemente los indicadores clave de rendimiento (KPI) que se alinean con los objetivos empresariales. Al identificar los KPI, es posible realizar un seguimiento del progreso y el valor del proyecto de IA a medida que se avanza.

Pensemos, por ejemplo, en un proceso de elaboración de presupuestos ineficiente, percibido desde hace tiempo como lento y engorroso. Sin cuantificar el tiempo medio de elaboración de un presupuesto ni compararlo con los valores de referencia mensuales, es difícil determinar las verdaderas ineficiencias. La ausencia de estadísticas vitales como el porcentaje de victorias hace casi imposible la evaluación. Una vez que se hace un seguimiento de métricas clave como el porcentaje de ofertas ganadas y el plazo de entrega de las ofertas, queda claro el impacto de la velocidad de las ofertas en el porcentaje de ofertas ganadas.

 

Instrumentación técnica para captar datos valiosos

Un componente esencial para cuantificar el valor de los proyectos de IA es la implementación de una instrumentación técnica robusta para capturar métricas críticas y los KPI específicos destacados en el primer paso. Mediante herramientas como Google Analytics 4 (GA4), soluciones de registro personalizadas o plataformas de supervisión del rendimiento, podemos recopilar datos precisos sobre el rendimiento de los procesos a lo largo del tiempo. La integración de GA4 en sus aplicaciones puede proporcionar información en tiempo real sobre las interacciones de los usuarios, la duración de los procesos y los cuellos de botella. La personalización de la implementación permite una recopilación de datos a medida que se alinea con los objetivos empresariales y los flujos de trabajo específicos. Esta recopilación de datos granulares es fundamental para identificar ineficiencias y medir las mejoras tras la implantación de la inteligencia artificial.

 

Entornos de control y pruebas A/B

Más allá de la instrumentación, el despliegue de entornos controlados y estrategias de pruebas A/B puede exponer los impactos directos de los cambios implementados. Al comparar las métricas de rendimiento en entornos con y sin mejoras específicas, podemos atribuir valor directamente a las intervenciones de IA. Este proceso no sólo cuantifica el éxito, sino que también valida los enfoques utilizados, garantizando a los clientes una hoja de ruta fiable para futuras ampliaciones del proyecto.

 

Visualice los datos para mayor claridad en toda la organización

La sencillez en la representación de los datos puede ser un poderoso catalizador del cambio organizativo. Al destacar una métrica clave -o un par de cifras críticas- en los cuadros de mando que los empleados ven cuando se conectan a sus ordenadores, se crea una conciencia constante de los objetivos de rendimiento. Por ejemplo, mostrar el tiempo medio de entrega de un presupuesto o el porcentaje de victorias diarias en la herramienta de presupuestos mantiene estas estadísticas vitales en la mente de todos.

Esta visibilidad puede fomentar una cultura impulsada por los datos en la que los equipos estén continuamente alineados con los objetivos empresariales y motivados para mejorar las métricas mostradas, impulsando así el rendimiento general de la organización.

 

Ejecutar proyectos de IA: ponerlo todo junto

La cuantificación del valor de un proyecto de IA comienza con la identificación de las áreas clave en las que la IA puede tener un impacto más significativo. Comience por seleccionar un proceso que sea fundamental para las operaciones de su empresa, pero que adolezca de ineficiencias o requiera muchos recursos. Implemente herramientas para recopilar datos sobre las métricas de rendimiento actuales relacionadas con este proceso. Una vez que disponga de datos de referencia, establezca objetivos de mejora claros y cuantificables. Colabore con las partes interesadas para garantizar la alineación y, a continuación, comience a explorar soluciones de IA adaptadas para abordar estos retos específicos. Si adopta este enfoque estructurado, sentará una base sólida para demostrar el valor tangible de las iniciativas de IA desde el principio.

 

Trazar el camino del éxito con Nimble Gravity

Nuestro objetivo es capacitar a las empresas para que aprovechen todo el potencial de la IA, traduciendo los avances tecnológicos en resultados empresariales tangibles.

¿Está listo para aprovechar el poder de la IA para desbloquear el crecimiento y la eficiencia dentro de su organización? Póngase en contacto con Nimble Gravity hoy mismo para ver cómo nuestros conocimientos basados en datos y nuestras estrategias innovadoras pueden transformar el futuro de su empresa.

 

¿Listo para construir lo que realmente importa?

Hablemos