1. Si tiene Universal Analytics (UA) gratuito, querrá cambiar a GA4 lo antes posible para poder empezar a aprender las nuevas peculiaridades de GA4 antes de que Universal Analytics se desactive el 1 de julio de 2023.
Si dispone de GA360 Universal Analytics, cuanto antes realice el cambio, más datos históricos superpuestos habrá acumulado antes de la fecha de expiración del 1 de julio de 2024. Se recomienda configurar GA4 antes de julio de 2023 para disponer de un año completo antes de la fecha de expiración.
2. GA4 requiere la creación de cuadros de mando para utilizar las funciones al máximo. El cambio ahora le da tiempo para diseñar los cuadros de mando deseados antes de la fecha de cierre de UA.
Le recomendamos que utilice Looker Studio (antes Data Studio) para sus necesidades de cuadros de mando e informes, especialmente si ya lo ha utilizado en el pasado para UA.
3. Existe una dificultad potencial con la implementación de GA4, pero el proceso de migración a GA4 puede ser sencillo si no ha estado utilizando todas las funciones de UA, como eventos personalizados y comercio electrónico mejorado. En este caso, ¡puede crear su estrategia personalizada de GA4 desde cero!
Sin embargo, si tiene una configuración de seguimiento compleja en UA, querrá disponer de tiempo suficiente para determinar su nueva estrategia de seguimiento en GA4 antes de migrar.
4. La curva de aprendizaje de GA4 es muy pronunciada.
Las métricas no se cuentan de la misma manera, los informes son todos nuevos, el alcance de las dimensiones es totalmente a nivel de evento, etc. Con esta curva de aprendizaje, lo mejor es migrar lo antes posible para tener tiempo de comparar y contrastar el mismo día de datos entre UA y GA4 para entender en qué se diferencian.
5. Empezar ahora le da tranquilidad con todas las nuevas funciones y definiciones de GA4.
La transición debe ser estratégica y fluida, no un pánico de última hora. Sólo tenemos 4 meses antes de que se cierre UA, así que utilicemos esos meses sabiamente.